Control de Impulsos

10.07.2025

Caso clínico

Datos generales

Paciente: Andrea, 28 años
Motivo de consulta: "No puedo dejar de robar cosas aunque no las necesito", refiere la paciente.

Historia actual

Andrea es una mujer joven que trabaja como asistente administrativa en una oficina. Fue derivada a consulta psicológica por su hermana, quien notó que Andrea escondía objetos pequeños en su habitación: cosméticos, accesorios y pequeñas decoraciones que no pertenecen a ella.

Andrea cuenta que desde hace aproximadamente un año siente una necesidad intensa e incontrolable de tomar objetos en tiendas, especialmente pequeños y sin mucho valor económico. Aunque sabe que no los necesita, siente una fuerte tensión interna antes de hacerlo y experimenta alivio y placer inmediato al robarlos.

Posteriormente, aparece una intensa culpa, ansiedad y temor a ser descubierta. Por esta razón, evita salir con amigas o entrar a tiendas acompañada. Ha sido sorprendida en dos ocasiones, pero no enfrenta cargos legales, pues el valor de los objetos era muy bajo.

Antecedentes personales y familiares

  • Sin antecedentes de consumo de drogas o alcohol.

  • Historial de episodios depresivos leves en la adolescencia.

  • Relación difícil con la madre, quien era crítica y muy estricta.

  • Relaciones interpersonales marcadas por sentimientos de inseguridad y baja autoestima.

Examen mental

  • Estado de ánimo ansioso.

  • Pensamiento centrado en el impulso de robar y la culpa posterior.

  • Juicio parcialmente conservado: reconoce la irracionalidad de su comportamiento, pero no logra controlarlo.

  • No hay presencia de delirios ni alucinaciones.

Diagnóstico probable

Cleptomanía, según DSM-5.

Análisis breve

Andrea presenta un impulso irresistible de robar, característico de la cleptomanía. La conducta se da sin necesidad económica ni motivación por el objeto en sí; lo central es el alivio emocional que siente al consumar el acto.

La tensión previa y la gratificación inmediata son típicas del ciclo impulsivo. Además, la posterior culpa y ansiedad perpetúan el malestar emocional y refuerzan el círculo vicioso.

En este caso, factores de personalidad (inseguridad, baja autoestima) y la relación familiar rígida podrían haber contribuido a desarrollar este patrón impulsivo como una forma de "autorregulación emocional" mal adaptativa.


Trastornos del control de impulsos

Las alteraciones del impulso son trastornos caracterizados por la incapacidad para resistir un impulso o deseo intenso, que lleva a realizar actos potencialmente dañinos para la persona o su entorno.

Estas acciones suelen generar un alivio momentáneo o sensación de placer, pero posteriormente aparecen sentimientos de culpa, arrepentimiento y consecuencias negativas a nivel personal, social o laboral.

Principales tipos de alteraciones del impulso

Trastorno explosivo intermitente

  • Definición: Episodios repentinos e intensos de ira desproporcionada al estímulo que la provoca.

  • Características:

    • Gritos, golpes, destrucción de objetos.

    • Duran pocos minutos.

    • Culpa o vergüenza después del episodio.

  • Ejemplo: Persona que en el tráfico baja a golpear otro auto por un pequeño roce.

Trastorno de personalidad antisocial

  • Definición: Patrón persistente de desprecio y violación de los derechos ajenos desde la infancia o adolescencia.

  • Características:

    • Engaño, manipulación, agresividad.

    • Falta de culpa o remordimiento.

  • Ejemplo: Persona que miente, roba y agrede sin mostrar arrepentimiento.

Cleptomanía

  • Definición: Impulso incontrolable de robar objetos que no son necesarios ni tienen valor personal.

  • Características:

    • Robo impulsivo y no planeado.

    • Tensión antes del acto y alivio después.

    • Culpa posterior.

  • Ejemplo: Persona que roba un llavero barato sin necesitarlo.

Ludopatía (juego patológico)

  • Definición: Necesidad irresistible de apostar, pese a consecuencias negativas.

  • Características:

    • Mentiras para ocultar el juego.

    • Pérdidas económicas y problemas familiares.

    • Incapacidad de detenerse.

  • Ejemplo: Persona que apuesta compulsivamente en línea y pierde su salario.

Piromanía

  • Definición: Impulso recurrente de provocar incendios por placer o fascinación por el fuego.

  • Características:

    • Tensión antes de iniciar el fuego.

    • Sensación de alivio o gratificación al ver el fuego.

    • Sin intención de beneficio económico.

  • Ejemplo: Adolescente que quema hojas en el patio y observa las llamas con placer.

Tricotilomanía

  • Definición: Impulso incontrolable de arrancarse el propio cabello.

  • Características:

    • Calvas visibles.

    • Incapacidad para detenerse.

    • Culpa y vergüenza.

  • Ejemplo: Joven que arranca su cabello cuando está estresada.

Dermatilomanía (trastorno de excoriación)

  • Definición: Impulso irresistible de rascarse o pellizcarse la piel, incluso si está dañada.

  • Características:

    • Heridas, cicatrices o infecciones.

    • Tensión antes y alivio inmediato después.

  • Ejemplo: Persona que pasa horas frente al espejo pellizcando la piel.

Onicofagia (morderse las uñas)

  • Definición: Hábito compulsivo y persistente de morderse las uñas.

  • Características:

    • Daño en dedos y uñas.

    • Asociado a ansiedad o estrés.

  • Ejemplo: Adolescente que se muerde las uñas en clase, hasta sangrar.

Oniomanía (compra compulsiva)

  • Definición: Deseo incontrolable de comprar cosas innecesarias.

  • Características:

    • Sensación de alivio momentáneo.

    • Problemas económicos y familiares.

    • Culpa y arrepentimiento.

  • Ejemplo: Persona que compra ropa en línea tras una discusión y luego esconde los paquetes.

Reflexión general

Las alteraciones del impulso muestran una pérdida transitoria de control voluntario, generalmente asociada a tensión previa y alivio posterior. Tienen gran impacto emocional, social y funcional, y suelen requerir abordaje terapéutico especializado.

© 2025 Mente abierta Psicopatología en contexto, Guayaquil, Ecuador
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar